CASO DE ÉXITO:Monitoreo de Agua de Alta Precisión en Minera Manto Verde
- Welko
- 10 jul
- 4 Min. de lectura
Julio 2025, Welko
En el exigente entorno de la gran minería, donde la gestión hídrica es un pilar fundamental, la tecnología de punta es la clave del éxito. En Welko, como proveedores de soluciones de instrumentación avanzada, estamos orgullosos de ser el artífice tecnológico detrás de proyectos de vanguardia. De la mano de nuestro cliente, el integrador experto Satelnet, se ha implementado un sistema de monitoreo de última generación en la Mina Manto Verde de Capstone Copper, asegurando el cumplimiento de las estrictas normativas de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y la Dirección General de Aguas (DGA).
El Desafío: Pozos Profundos y Normativas Claras
La operación en Manto Verde requería un monitoreo preciso y continuo de los pozos de extracción de agua. La principal dificultad radicaba en las características físicas de los pozos: diámetros muy reducidos y líneas de aire estrechas que hacían inviable el uso de instrumentación convencional.
La solución debía no solo superar estas limitaciones físicas, sino también proporcionar datos fiables y en tiempo real para cumplir con dos regulaciones clave:
Normativa Ambiental de la SMA: Que exige un control riguroso de la calidad del agua para proteger los ecosistemas.
Normativa de Monitoreo de Extracciones Efectivas (MEE) de la DGA: Que obliga a medir con exactitud el volumen de agua extraído y el comportamiento de los acuíferos.
La Solución Integrada: Tecnología Superior Suministrada por Welko
Para llevar a cabo este proyecto, Satelnet confió en el portafolio de instrumentación de vanguardia de Welko. Se diseñó una solución robusta seleccionando cuidadosamente equipos de nuestro catálogo, cuyas características técnicas superiores fueron clave para el éxito en las complejas condiciones de la mina.
1. Monitoreo en la Impulsión de Pozos
Para obtener una visión completa directamente desde la fuente, se instaló un conjunto de sensores de alta gama, todos suministrados por Welko, sobre el piping de impulsión de cada pozo:
Sensores de pH y Conductividad Aqualabo: Estos sensores franceses son reconocidos por su excepcional durabilidad en condiciones adversas. Ofrecen una alta precisión con un muy bajo nivel de mantenimiento. Un detalle técnico clave es su diseño modular: para el sensor de pH, al cumplir su vida útil, solo se necesita reemplazar un pequeño cartucho de medición, no el sensor completo, lo que optimiza costos y tiempos de mantención.

Caudalímetro Ultrasónico Sonico® EDGE de GWF: Esta tecnología suiza representa una gran ventaja en instalaciones complejas. A diferencia de la mayoría de los caudalímetros, el Sonico Edge no tiene restricciones de tramos rectos de tubería aguas arriba o aguas abajo. Esto permite instalarlo con máxima flexibilidad y precisión en cualquier parte del piping, sin importar la configuración existente.
Sensor de Nivel 36XS Keller: Para el desafío de los pozos de diámetro reducido, este sensor suizo fue la solución perfecta. Con un diámetro de apenas 16 mm, puede ser instalado en tuberías y piezómetros muy estrechos donde otros sensores no cabrían, todo mientras mantiene un nivel de precisión excepcional para el monitoreo del acuífero.

2. Monitoreo Estratégico en Piscinas de Drenaje
El sistema de vigilancia no termina en los pozos. Las aguas impulsadas, junto con los drenajes de la zona bajo el tranque de relaves, son recogidas en unas piscinas estratégicas. En estas piscinas, Satelnet instaló una estación multiparamétrica con sensores Aqualabo de Welko para medir en continuo pH, conductividad y turbidez, asegurando un control integral de la calidad del agua.
pH y Conductividad: Indicadores clave de la composición química general del agua.
Turbidez: Un parámetro fundamental que mide la cantidad de partículas en suspensión. Es vital para evaluar la eficacia de los sistemas de contención y drenaje del tranque, asegurando que el agua esté libre de sólidos que puedan indicar una filtración.
3. Transmisión de Datos Inteligente con LoRaWAN

Para completar la arquitectura y asegurar un flujo de datos confiable desde terreno, se implementó una solución de telemetría avanzada. Se utilizaron los equipos RTU-X de Nettra, suministrados por Welko, los cuales fueron integrados por Satelnet directamente en sus propios tableros de transmisión. La gran innovación de este proyecto fue la transmisión de datos a través de LoRaWAN, una nueva funcionalidad implementada por Satelnet que garantiza una comunicación robusta y de largo alcance, ideal para la topografía y extensión de las operaciones mineras.
Resultados: Cumplimiento, Eficiencia y Sostenibilidad
La integración de estas tecnologías por parte de Satelnet ha proporcionado a Capstone Copper una solución integral que va más allá del simple cumplimiento. Ahora cuentan con:
Datos Confiables y Trazables: Para responder con solidez ante las fiscalizaciones de la SMA y la DGA.
Cumplimiento de la Norma MEE: Gracias a la medición precisa de caudal y nivel.
Control Operacional: Monitoreo en tiempo real que permite una toma de decisiones proactiva para una gestión hídrica eficiente.
Compromiso Ambiental Demostrable: La tecnología implementada es una prueba tangible del compromiso de la minera con la sostenibilidad y la protección del entorno.
Este proyecto en Manto Verde es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre un integrador experto como Satelnet y un proveedor de tecnología de punta como Welko, permite a la minería moderna operar de manera más segura, eficiente y en armonía con el medio ambiente.
Comentarios